Portada del sitio > Palabras clave > Países > Rusia
Rusia
Artículos
-
Los efímeros quioscos moscovitas
junio de 2021, por Vladimir PawlotskyEn Rusia, la irrupción brutal de la economía de mercado aceleró las mutaciones del comercio. Los tenderetes desaparecieron de las calles de Moscú antes de haber tenido la oportunidad de desarrollarse plenamente. -
Las razones por las que el régimen sirio ha sobrevivido
julio de 2021, por Adrien CluzetEn diez años, el conflicto que ha devastado Siria ha causado 500.000 muertos y 12 millones de desplazados. Al régimen del presidente Bachar el Asad, que parecía acabado en la primavera de 2011, le han salvado las intervenciones militares de Rusia, Irán y el Hezbolá libanés. Sin embargo, su supervivencia también se explica por la solidaridad de clan de su comunidad, los alauíes, y por el control (...) -
Los “talk-shows”, una pasión rusa
agosto de 2021, por Christophe TrontinSe multiplican los programas de debates políticos en la televisión rusa. Aunque presentados por moderadores propagandistas de los puntos de vista del Kremlin, resultan menos monolíticos de lo que cabría esperar, pues otorgan un gran protagonismo a la polémica. Del ámbito geopolítico al social, los temas abordados varían, al igual que las opiniones de los “expertos” que se enfrentan en estos (...) -
Efervescencia diplomática de Teherán a Pekín
septiembre de 2021, por Georges LefeuvrePakistán, la India, Irán, China, Rusia… Los países vecinos de Afganistán, que a veces tienen intereses divergentes, defienden la instauración de un gobierno de unidad nacional -
Georgia y la obsesión rusa
octubre de 2021, por Pierre DaumEn Georgia, las elecciones municipales del 2 de octubre, bajo la égida de la Unión Europea, reordenarán dos bandos políticos que no se sientan juntos en el Parlamento desde hace un año y que se acusan mutuamente de seguirle el juego a Moscú. Mientras que la cuestión rusa domina la escena política, la sociedad georgiana mantiene una relación más ambivalente con su vecino del (...) -
La época de los justicieros autoproclamados
noviembre de 2021, por Gilles Favarel-Garrigues y Laurent GayerMilicias que vigilan las fronteras, bandas organizadas que van en pos de comportamientos “inmorales”, solitarios deshacedores de entuertos que sustituyen unas fuerzas policiales “sobrecargadas” o “demasiado débiles”: por todo el mundo, algunos se están tomando la justicia por su mano, en nombre de una interpretación propia, a menudo reaccionaria, de la ley. Una práctica que las redes sociales (...) -
En Letonia, la cuestión rusa en todas las lenguas
diciembre de 2021, por Hélène RichardPequeño país a orillas del mar Báltico con apenas dos millones de habitantes, Letonia ha sabido pasar desapercibida. A diferencia de Polonia, que desafía a Bruselas, Riga recibe aplausos por su exitosa transición democrática. Sin embargo, a Moscú le preocupa el destino de la gran minoría de rusoparlantes. ¿Sin motivo? Un viaje a una democracia a la que los europeos le perdonan muchos graves (...) -
La India, Pakistán y el nuevo tablero afgano
diciembre de 2021, por Jean-Luc RacineLa salida de Afganistán de las tropas estadounidenses ha propiciado un nuevo “gran juego” entre las potencias que buscan adaptarse a las siempre cambiantes realidades geopolíticas de la región. Para la India, la cuestión afgana sigue siendo difícil y se suma a las disputas que pesan sobre sus relaciones con Pakistán y China, si bien Nueva Delhi está reforzando sus asociaciones en el Indo-Pacífico con, (...) -
Las armas, la moral y el cliente modélico
diciembre de 2021, por Sébastien FontenelleEn venta de armamento, los escrúpulos son de geometría variable, como demuestra el afán de París por comerciar con el Egipto del mariscal Al Sisi -
Un enclave prorruso en Europa
enero de 2022, por Cécile Marin
Páginas« Anterior-1-...-21-22-23-24-25-26-27-28-29-30-Siguiente »