Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Pintura
Pintura
Artículos
-
El arte y el Retablo de las Maravillas
mayo de 2015, por Gérard MordillatCadáveres en formol, videos de chicas desnudas rodando en el barro: estos audaces convencidos, impulsados por el valor financiero que les otorga la moda, dominan el arte contemporáneo. -
Una mirada sobre el arte del siglo XX
marzo de 2014, por Francisco JarautaPara celebrar el veinticinco aniversario de su creación, el Institut Valencià d’Art Modern presenta, en una impresionante muestra titulada “IVAM. XXV Aniversario”, lo mejor de sus fondos. -
Francis Bacon, pintor de la crueldad
marzo de 2014, por Ramón ChaoPeriodista y escritor, Ramón Chao, a lo largo de su vida, ha conocido a numerosos creadores. En una serie de textos, Ramón Chao va recordando para nuestros lectores algunos de sus encuentros con genios, como el pintor británico Francis Bacon. -
¡Que viva México!
febrero de 2014, por Laurent CourtensTras la estela de la Revolución mexicana de principios del siglo XX, los artistas se unieron con la intención de crear obras que dejaran percibir a los demás sus causas y aspiraciones. Firmaron así uno de los grandes manifiestos del compromiso. -
El efecto Manet
noviembre de 2013, por Pierre BourdieuEl pintor Edouard Manet encarna la revolución estética que vio la desaparición del arte académico en beneficio de formas y reglas nuevas. A esta transformación, el sociólogo Pierre Bourdieu dedicó dos años de clases en el Collège de France. -
Ramón Chao irá recordando para nuestros...
enero de 2013, por Ramón ChaoRamón Chao irá recordando para nuestros lectores algunos de sus encuentros con genios de las artes como Pablo Ruiz Picasso, del que nos habla esta vez. -
Instrucciones de uso
enero de 2012, por John BergerEn el Palacio de Luxemburgo, en París, hay actualmente una magnífica exposición de setenta y cinco cuadros de todos los periodos de la vida de Paul Cézanne, además de un catálogo espléndido y muy exhaustivo, y esto nos ofrece la oportunidad de contemplar a este pintor, en toda su originalidad, una vez más. -
Arte para todos, dinero para unos pocos
junio de 2016, por Evelyne Pieiller y Marie-Noël RioLondres no sólo ha puesto de moda el arte contemporáneo, sino que éste, que parecía estar reservado a la elite, es presentado sin titubeos como un agente de cambio social en la actualidad. -
La vuelta de los intermitentes del espectáculo
mayo de 2004, por Guy ScarpettaDespués de apostar por el fracaso del movimiento de los trabajadores temporales del espectáculo que dura desde hace aproximadamente un año y medio, el primer ministro ha abierto por fin negociaciones. -
“Fenêtres Lettres”
diciembre de 2012, por John BergerCon ocasión de una nueva exposición de Rostia Kunovski, titulada “Fenêtres Lettres”, John Berger vuelve a elogiar a su amigo, pintor desconocido.
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »