Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Armamento
Armamento
Artículos
-
Grecia: por fin un país ejemplar
Editorial, noviembre de 2021, por Serge HalimiAtenas acaba de hacer a sus ejércitos un regalo de Navidad adelantado: veinticuatro aviones de combate Rafale y tres fragatas de última generación, además de F-35 y helicópteros Sikorsky que todavía están por llegar y un número de drones, torpedos y misiles. -
Las armas, la moral y el cliente modélico
diciembre de 2021, por Sébastien FontenelleEn venta de armamento, los escrúpulos son de geometría variable, como demuestra el afán de París por comerciar con el Egipto del mariscal Al Sisi -
Guerra y democracia
Editorial, febrero de 2022, por Serge HalimiNada como grandes frases sobre la democracia en peligro, una escalada militar y presupuestos descomunales destinados al Pentágono para unir a los políticos republicanos y demócratas, que el resto del tiempo están enfrentados y representando un remedo de insurrección o guerra civil. En resumen, un conflicto con Moscú apaciguaría los odios políticos (...) -
Una nueva edad geopolítica
Martes 1ro de marzo de 2022, por Ignacio RamonetNos hallamos ante una situación totalmente nueva en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Nunca habíamos asistido a un evento histórico de semejante envergadura que cambia la realidad planetaria y el orden mundial. -
La resurrección de una superpotencia
marzo de 2022, por Michael T. KlareLiberado de los conflictos sin fin que asolan Oriente Próximo, Washington ha podido consagrar su atención y sus recursos a intensificar su carrera contra Pekín y Moscú -
Los civiles, las primeras víctimas de los bombardeos en Irak y Siria
marzo de 2022, por Damien LefauconnierEl uso intensivo de los bombardeos aéreos en los múltiples conflictos de Siria e Irak ha provocado la muerte de miles de civiles en menos de una década. Los actores implicados tienden a minimizar el número de muertos que se les puede imputar, cuando no a negar su existencia misma -
Y Putin blandió su bomba...
Miércoles 9 de marzo de 2022, por Philippe LeymarieAl agitar el sonajero de la “disuasión”, Vladímir Putin puede presumir de haber “despertado” el fantasma de la antigua Guerra Fría y de haber internacionalizado, de repente, algo que se anunciaba como una guerra esencialmente regional, en los márgenes –que no en el corazón– de Europa -
La amenaza de una guerra nuclear
abril de 2022, por Olivier ZajecAl anunciar que ponía en alerta a su fuerza de disuasión, el presidente ruso Vladímir Putin obligó a todos los estados mayores a actualizar sus doctrinas, en su mayoría heredadas de la Guerra Fría. La destrucción mutua asegurada –cuyas siglas en inglés, MAD, significan “loco”– ya no es suficiente para excluir la hipótesis de los ataques nucleares tácticos, supuestamente limitados. A riesgo de una escalada (...) -
¿Hay que celebrar el rearme alemán?
abril de 2022, por Philippe DescampsLa invasión de Ucrania por parte de las fuerzas rusas ha sido como un electrochoque en Berlín. En pocas horas, la nueva coalición rompió con la tradición alemana de no vender armas a un país en guerra y anunció la entrega a Ucrania de lanzacohetes antitanque, misiles Stinger portátiles, vehículos blindados y combustible. El canciller socialdemócrata Olaf Scholz, que no había hecho de la política de (...) -
Menos ojivas, más peligro
abril de 2022, por Cécile MarinLa clasificación de las armas nucleares depende de la doctrina militar del país que las alberga. -Sin embargo, se suele hacer una distinción entre armas "estratégicas" y armas "tácticas". Las primeras están concebidas para maximizar los daños en lugares muy grandes y geográficamente distantes, es decir, a más de 5000 kilómetros. Las armas "tácticas", en cambio, tienen un alcance más corto y están (...)