Portada del sitio > Une > Portada julio 2020

Portada julio 2020

DOSSIER ESPECIAL

  • Turismo, año cero

    julio de 2020
    Debilitados por la crisis del euro, quebrantados por la covid-19, los países del sur de Europa temen ahora un hundimiento del turismo. La parálisis del tráfico mundial muestra la vulnerabilidad de esta actividad y obliga a reflexionar sobre su desarrollo, basado en un intercambio económico desigual. Detrás de un discurso voluntarista a menudo se esconde la incapacidad de cambiar en profundidad un (...)
  • VIOLENCIA POLICIAL, LOS ORÍGENES DE LA DESCONFIANZA

  • Las fuerzas del orden social

    julio de 2020, por Laurent Bonelli
    Se ha abierto el debate sobre la violencia policial. Una cuestión que hasta hace poco solo parecía preocupar a los grupos más militantes, ahora recorre al conjunto de la sociedad en países como Francia o Estados Unidos. La misión de las fuerzas del orden, requeridas con demasiada frecuencia para reprimir, con notable brutalidad, movimientos sociales, se confunde con la de una guardia pretoriana (...)
  • ¿Ha dicho “sistémico”?

    Editorial, julio de 2020, por Serge Halimi
    Apple, Cisco, Walmart, Nike, Adidas, Facebook o Twitter, que saben mejor que nadie lo que significa “sistémico”, deben temer que las protestas contra las injusticias estructurales de Estados Unidos pronto se dirijan contra infamias que no sean la violencia policial y que afecten más de cerca a sus consejos de (...)

  • Jueves 2 de julio de 2020
  • La codicia sin límites del Ejército egipcio

    julio de 2020, por Ariane Lavrilleux y Jamal Bukhari
    Desde que el mariscal Abdelfatá al Sisi se hiciera con el poder en 2013, el Ejército egipcio se ha lanzado a una expansión económica que parece no conocer límites. Al frente de una diversificación a toda costa, controla miles de obras de construcción y acapara los contratos públicos en detrimento de empresas estatales y privadas. Una omnipresencia que poco beneficia al (...)
  • ¿Despertará África tras la pandemia?

    julio de 2020, por Boubacar Boris Diop
    La pandemia de la covid-19, calamitosamente gestionada por los occidentales, ha mostrado los límites de su hegemonía. Europa y Estados Unidos han (...)

    Este artículo está reservado a suscriptores.

    Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


    ¿Todavía no es suscriptor?

    Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

    NECESITAMOS TU APOYO

    La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.