Portada del sitio > Palabras clave > Países > Ucrania
Ucrania
Artículos
-
Ante la mirada de Moscú
octubre de 2020, por Hélène Richard“Es una revolución democrática, no geopolítica”. Con estas palabras pronunciadas durante una videoconferencia con los eurodiputados el pasado 25 de agosto, Svetlana Tijanóvskaya, que reivindica la victoria en las últimas elecciones presidenciales, pretendía lanzar un mensaje tanto a Bruselas como a Moscú: Bielorrusia no es (...) -
Pulso ruso-turco en el Cáucaso
diciembre de 2020, por Igor DelanoëMediante su apoyo a Azerbaiyán en el conflicto del Alto Karabaj, Turquía ha abierto una brecha en la zona de influencia rusa en el Cáucaso, a la par que ha desafiado a Moscú en el aire gracias a sus drones de última generación. ¿Este nuevo escenario estratégico puede conducir a una escalada bélica? No necesariamente, ya que en el pasado con frecuencia las dos potencias han preferido el compromiso a la (...) -
Dos antiguos imperios entre rivalidad y cooperación
diciembre de 2020, por Cécile Marin -
Pequeños ahorradores arruinados en Ucrania
febrero de 2021, por Guillaume Ptak y Laura DiabA partir de 2014, Ucrania eliminó de su sistema bancario a más de un centenar de entidades. Parcialmente eclipsada por los enfrentamientos armados en el Donbás, esta guerra económica se ha librado en nombre de la lucha contra la corrupción. Sin embargo, ha arruinado a miles de ahorradores y se ha limitado a barajar de nuevo las cartas entre la oligarquía sin conseguir que esta se (...) -
Los “talk-shows”, una pasión rusa
agosto de 2021, por Christophe TrontinSe multiplican los programas de debates políticos en la televisión rusa. Aunque presentados por moderadores propagandistas de los puntos de vista del Kremlin, resultan menos monolíticos de lo que cabría esperar, pues otorgan un gran protagonismo a la polémica. Del ámbito geopolítico al social, los temas abordados varían, al igual que las opiniones de los “expertos” que se enfrentan en estos (...) -
Transnistria: vestigio de un conflicto congelado
enero de 2022, por Loïc RamirezEl presidente saliente de la República de Transnistria se impuso sin sorpresa en las elecciones del 12 de diciembre. En esta región separatista prorrusa de Moldavia, la política ya no moviliza a las masas –empezando por la juventud, harta de vivir en un Estado no reconocido por la comunidad internacional–. Las autoridades, en cambio, abogan por la independencia y una visión multicultural de la (...) -
Ucrania, ¿por qué la crisis?
febrero de 2022, por David TeurtrieLos europeos han sido los grandes ausentes en las negociaciones entre Moscú y Washington previas a la invasión rusa de Ucrania. Al alinearse con Estados Unidos, París y Berlín han empujado a Rusia a tratar directamente con Washington. Y han permitido que el Viejo Continente vuelva a ser un campo de batalla entre las dos (...) -
Guerra y democracia
Editorial, febrero de 2022, por Serge HalimiNada como grandes frases sobre la democracia en peligro, una escalada militar y presupuestos descomunales destinados al Pentágono para unir a los políticos republicanos y demócratas, que el resto del tiempo están enfrentados y representando un remedo de insurrección o guerra civil. En resumen, un conflicto con Moscú apaciguaría los odios políticos (...) -
Una nueva edad geopolítica
Martes 1ro de marzo de 2022, por Ignacio RamonetNos hallamos ante una situación totalmente nueva en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Nunca habíamos asistido a un evento histórico de semejante envergadura que cambia la realidad planetaria y el orden mundial. -
Ataque ruso a Ucrania
Editorial, marzo de 2022El ataque del ejército ruso a Ucrania es una clara violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas