Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP)
Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP)
Artículos
-
Los poderosos rediseñan el mundo
junio de 2014, por Serge HalimiLa negociación de un Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (ATCI) confirma la voluntad de los neoliberales de transformar el mundo. Ponen los tribunales al servicio de los accionistas, guardan silencio sobre el acuerdo y dejan la democracia al cuidado de los lobbies… -
Diez amenazas al pueblo estadounidense...
junio de 2014, por Lori WallachDesmantelamiento de las nuevas regulaciones sobre las finanzas, riesgo de “vaca loca” y de comercialización de leche contaminada, aumento de la dependencia del petróleo, medicamentos menos seguros, etc. -
Tribunales para atracar a los Estados
junio de 2014, por Benoît Bréville y Martine BulardLa idea de que las multinacionales lleven a los propios Estados ante los tribunales para imponer su ley y hacer valer sus “derechos” no es ninguna sorpresa: ya hay más de quinientos casos en todo el mundo. -
Carta (imaginaria) de Tonsanmo a sus accionistas
junio de 2014, por Aurélie TrouvéEstimados accionistas, Llamamos su atención sobre la extraordinaria oportunidad que ofrecen las actuales negociaciones en torno al Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión (ATCI). Este tratado debería contribuir al crecimiento exponencial de sus dividendos y fortalecer nuestra posición como líder mundial de las semillas, los organismos genéticamente modificados (OGM) y la protección de (...) -
Esos europeos que desafían el libre comercio
octubre de 2015, por Amélie Canonne y Johan TyszlerContinúan las transacciones secretas para establecer el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión Sin embargo, frente a los peligros de este Tratado se organiza la resistencia. -
Esos europeos que desafían el libre comercio
octubre de 2015, por Jérémie Fabre y Solène Jeunesse -
Una OTAN de la economía
octubre de 2015, por Blanca Azcárate y Ferran MontesaEn los últimos cincuenta años, casi todos los economistas occidentales afirman que las restricciones al comercio entre países entorpecen las economías nacionales. En la actualidad, las zonas de libre comercio son la pauta. -
Para comprender el TTIP
noviembre de 2015, por Le Monde diplomatique en españolTTIP, TISA, NAFTA... Una OTAN de la economía Blanca Azcárate y Ferran Montesa (dir.). Pierre Rimbert (coord.) Le Monde diplomatique en español / UNED / Fundación Mondiplo, Valencia, 2015. 122 páginas, 10 euros (edición impresa), 8 euros (edición digital). En estos momentos hay varios Tratados Comerciales en preparación: TTIP, CETA, TISA, TPP... Una serie de acrónimos que componen nuevas Tablas de (...) -
La globalización feliz: instrucciones de uso
junio de 2014, por Raoul Marc Jennar y Renaud LambertSegún la secretaria de Estado francesa para el Comercio Exterior, los debates en torno al proyecto del acuerdo transatlántico pecan de una presentación “inútilmente angustiante”. Entonces, ¿de qué trata exactamente este acuerdo? -
Té, pastas e ideas brillantes en el hotel Shangri-La
junio de 2014, por Renaud Lambert¿Qué se dicen los miembros de lobbies, directivos y dirigentes políticos cuando se reúnen en los salones de los hoteles?
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »