Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Independencia
Independencia
Artículos
-
La Refundación de una nación
diciembre de 2011, por Jean Claude BajeuxHaití: hay que tomar en serio el silencio que siguió a la enorme vibración de un sismo sin igual que sacudió al país hasta la médula e incluso todavía más. -
¿Qué solución para el Sahara Occidental?
diciembre de 2010, por Ali Amar¿El modelo de Estado, entre autonómico y federal, que pretende instaurar el rey de Marruecos Mohamed VI podrá acaso poner término al atolladero del problema saharaui? -
Tres sucesos traumatizantes
junio de 2008, por Pierre DaumEl 26 de marzo de 1962, cinco días después de la firma de los Acuerdos de Evian, el ejército francés rodeó el barrio popular de Bab el Oued en Argel, bajo la sospecha de que allí se refugiaban muchos de los asesinos de la Organización del Ejército Secreto (OAS). Ese día, convocados por la OAS, miles de franceses intentaron forzar los cordones militares. Un disparo alcanzó a un soldado, sus compañeros (...) -
Después de la independencia ¿qué?
marzo de 2008, por Jean-Arnault DérensEstados Unidos tardó sólo 24 horas en reconocer el nuevo Estado de Kosovo. En la Unión Europea no ha reinado la unanimidad y un pequeño grupo de países, encabezado por España, se opone a ese reconocimiento. -
La caja de Pandora de las fronteras balcánicas
enero de 2008, por Jean-Arnault DérensEn un contexto nocivo, la vieja idea de redefinir la frontera de los Balcanes vuelve a salir a la superficie. Y así, mientras que pueblos, minorías y reivindicaciones se entremezclan, esta situación podría sumir a la región en el caos. -
Kosovo
Editorial, julio de 2007, por Ignacio RamonetNo resuelta desde hace ocho años, la espinosa cuestión de Kosovo se instala nuevamente en el corazón de la política internacional. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, alarmó a las cancillerias al declarar que era necesario saber decir “¡basta!” cuando las negociaciones se prolongan demasiado. -
Autonomía de Kosovo
marzo de 20071389. Batalla del Campo de los Mirlos: fin del imperio serbio, tras la derrota frente a los turcos. El imperio otomano conquista Kosovo. 1918. Kosovo forma parte del nuevo Estado yugoslavo, Reino de los serbios, croatas y eslovenos. 31 de enero de 1946. Nacimiento de la República Popular Federativa, donde Kosovo es una “región autónoma”, pero muy subordinada a Belgrado. 1974. Nueva (...) -
El sueño de una “segunda independencia” en el contiente africano
diciembre de 2006, por Anne-Cécile RobertSe termina en África un periodo de transición. Comenzó con la democratización posterior al término de la Guerra Fría en 1989 y se cerró con el fracaso de los planes de ajuste estructural y su reemplazo por nuevos programas al inicio de 2000. -
De la independencia al proceso
octubre de 20069 de noviembre de 1953. Independencia de Camboya. El ex protectorado francés se convierte en una monarquía soberana bajo el reinado de Norodom Sihanuk. 21 de diciembre de 1965. Estados Unidos acusa a Camboya de ser santuario del Vietcong. 18 de marzo de 1969. Inicio de los bombardeos norteamericanos. 18 de marzo de 1970. Destitución del príncipe Sihanuk por el general Lon Nol, con el (...) -
La izquierda y el soberanismo en Quebec
febrero de 2005, por Jean Michel DjianEn Quebec ya no se habla más que de soberanía. “Ese es su drama”, declara el escritor Gil Courtemanche
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »