Portada del sitio > Palabras clave > Países > Estados Unidos
Estados Unidos
Artículos
-
Sabotajes a las infraestructuras técnicas
agosto de 2015, por Dominique PinsolleRodear, asaltar, ocupar los parlamentos: los lugares de poder institucional han hechizado la atención y el deseo de los movimientos sociales. Pero el poder es logístico y reside en las infraestructuras. -
Flujo de música... y de dinero
agosto de 2015, por David CommeillasCon el auge de los smartphones, la escucha legal de música en línea por Internet, sin descargas, está conociendo un éxito creciente. Ahora se plantea la cuestión de la calidad de la oferta, pero también la del reparto equitativo de las ganancias. -
Para comprender el hambre en el mundo
agosto de 2015, por Le Monde diplomatique en españolEL HAMBRE Martín Caparrós Anagrama, 2015, Barcelona, 634 páginas, 24,90 euros. Hay cuestiones que el conjunto de la sociedad debería haber dejado atrás. El hambre es, sin duda, la primera de ellas. “Nada ha influido más en la historia de la humanidad. Ninguna enfermedad, ninguna guerra ha matado más gente. Todavía, ninguna plaga es tan letal y, al mismo tiempo, tan evitable como el hambre”, nos (...) -
La balanza de poder. Las razones del equilibrio del sistema internacional.
agosto de 2015, por Hernando Calvo OspinaSergio Rodríguez Gelfenstein Biblos, Buenos Aires, 2014 326 páginas, 12 dólares. La idea más generalizada en la actualidad es que el mundo avanza hacia la estructuración de un sistema multipolar ante la incapacidad de Estados Unidos de sostener la unipolaridad. Curiosamente, Henry Kissinger también está manejando esa teoría de un “equilibrio del sistema internacional”, y la expone en un libro (...) -
Una OTAN de la economía
octubre de 2015, por Blanca Azcárate y Ferran MontesaEn los últimos cincuenta años, casi todos los economistas occidentales afirman que las restricciones al comercio entre países entorpecen las economías nacionales. En la actualidad, las zonas de libre comercio son la pauta. -
El enfermo virtual
julio de 2015, por Virginie Bueno“¿Pasa usted más tiempo en Internet de lo que había pensado inicialmente? ¿Hay sitios que no puede evitar?”. Estas preguntas permitirían diagnosticar la adicción a Internet. Según este tipo de evaluación, cerca de la mitad de la población conectada estaría afectada. -
Un pasaporte para los apátridas
julio de 2015, por Chloé MaurelEl número de ciudadanos privados de existencia legal en sus países de residencia se multiplica por todas partes. En Europa, cientos de miles de sin papeles corren el riesgo de ser recluidos en cualquier momento. -
¿Habrá yuanes en todos los bolsillos?
julio de 2015, por Ding YifanPrimer exportador mundial, China depende del dólar para sus intercambios comerciales, ya que su moneda no es convertible. Se trata de una subordinación financiera de la que intenta liberarse mediante una internacionalización del yuan. -
Mi casa, mi coche, mi pozo de petróleo
julio de 2015, por Christelle GérandLa caída del precio del barril de petróleo no sólo afecta a las multinacionales del oro negro y a los países productores. En Estados Unidos, también afecta a millones de particulares que poseen pozos de petróleo en sus terrenos. -
Los Balcanes, nueva “línea de fuego” entre Rusia y Occidente
julio de 2015, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinDespués de Ucrania, ¿volverán a ser los Balcanes el nuevo escenario de un enfrentamiento entre el eje Este-Oeste? Rusia vuelve a invertir en la región por razones tanto comerciales como geopolíticas.