Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Revolución bolivariana

Revolución bolivariana

Artículos

  • Venezuela candente

    Editorial, enero de 2016, por Ignacio Ramonet
    El año 2016 podría ser de alta conflictividad en Venezuela. Por razones internas y por razones externas.
  • Contra el maleficio de la “guerra de colores”

    marzo de 2014, por Raúl Morodo
    El Gobierno ha acusado a Leopoldo López de ser el responsable de los muertos y de los heridos durante una manifestación en Caracas. Estos enfrentamientos forman parte de una nueva estrategia diseñada por los diputados de la “Movida Parlamentaria”.
  • “El ‘gobierno de calle’ es una revolución dentro de la Revolución”

    Editorial, septiembre de 2013, por Ignacio Ramonet
    Conversamos con Nicolás Maduro, el mismo día en que se cumplían sus primeros cien días de gobierno como Presidente de la República Bolivariana.
  • Chávez, la epifanía

    Editorial, abril de 2013, por Ignacio Ramonet
    “Como en sí mismo al fin la eternidad lo cambia”, Hugo Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo en plena gloria política, se reúne a partir de ahora y para siempre a la pequeña cohorte de los grandes defensores de la causa de los pueblos.
  • Durante mucho tiempo, Venezuela se distinguió de los otros países latinoamericanos. A principios de los años 1960, justo cuando la Revolución Cubana incendiaba la región, un consejero de la Casa Blanca le opuso la patria de Simón Bolívar como “modelo de democracia”. Cuarenta años después, la “excepción venezolana” suscita de nuevo la esperanza, pero ya no más en Washington. Militar de baja extracción (...)
  • La aparición de un Chávez en las dos escenas, la de Latinoamérica y la de la OPEP, después del prólogo mexicano de la ópera bufa zapatista, es de ahora en adelante una amenaza muy importante a escala continental: si el cártel populista Venezuela-Cuba-Haití se extendiera mañana a Colombia, todos los avances democráticos regionales se pondrían en entredicho. Alexandre Adler, ensayista, 23 de noviembre de (...)
  • En enero de 2009 las bolivianas y bolivianos aprobamos una Nueva Constitución Política del Estado. En esta Carta Magna convergían muchas historias y memorias, pero también emergía con una fuerza sin precedentes la memoria de las luchas anticoloniales que trascendían y confrontaban al Estado-nación boliviano.