Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Manipulación
Manipulación
Artículos
-
Comprender cómo nos manipulan
Editorial, julio de 2015, por Ignacio RamonetSe cumplen ochenta años de la primera edición (1935) en lengua española de la gran novela rupturista Un mundo feliz de Aldous Huxley. Y, ante tanta “felicidad artificial” en nuestros días, tantas manipulaciones y tantos condicionamientos contemporáneos cabe preguntarse: ¿será útil releer hoy Un mundo feliz? -
Horribles, sucios y malvados
abril de 2013La aparición de un Chávez en las dos escenas, la de Latinoamérica y la de la OPEP, después del prólogo mexicano de la ópera bufa zapatista, es de ahora en adelante una amenaza muy importante a escala continental: si el cártel populista Venezuela-Cuba-Haití se extendiera mañana a Colombia, todos los avances democráticos regionales se pondrían en entredicho. Alexandre Adler, ensayista, 23 de noviembre de (...) -
La profanación de un legado
febrero de 2012, por Mario CasasúsPablo Neruda, premio Nobel de literatura 1971, expresó su deseo de constituir la Fundación Cantalao, sin ánimo de lucro. Pero no tuvo tiempo de consignarlo en su testamento. Este fallo jurídico ha permitido la creación de una Fundación Neruda. -
“Terrorismo” en los medios
noviembre de 2010, por Pascual SerranoLa difusión a través de la cadena pública inglesa BBC, de un vídeo de ETA donde ésta anunciaba un alto el fuego, reavivó en España las críticas a ese medio británico por no haber calificado a ETA de “banda terrorista” y haberla designado con la expresión de carácter más neutro: “organización separatista armada”. -
“El desastre actual es la ausencia total de espíritu crítico”
julio de 2010, por Víctor SampedroNuestro periódico se suma a todos aquellos que, a lo largo del mundo, han expresado su pena por la pérdida de una personalidad cuyo recuerdo y ejemplo servirán siempre de acicate para tratar de conseguir un mundo más justo, solidario, abierto y tolerante como a él le gustaba soñar.