-
"Somos gente de izquierda"
abril de 2018, por Ignacio RamonetEntrevista al presidente de Ecuador Lenín Moreno. Tras la división dentro de la izquierda ecuatoriana, el gobierno de Moreno ya no dispone de mayoría parlamentaria: Toda la izquierda latinoamericana está siguiendo con atención los acontecimientos en Ecuador.
-
En Turquía, el presidente Erdogan se alinea con la extrema derecha
abril de 2018, por Akram BelkaïdAliado con la extrema derecha, Recep Tayyip Erdogan, que prepara su reelección en 2019, arremete contra sus socios occidentales. -
La era del control generalizado
abril de 2018, por André Vitalis y François PellegreniEn nombre de la lucha contra la usurpación de la identidad (pocos casos cada año) varios países han autorizado la creación de ficheros que reúnen los datos, sobre todo biométricos, de todas las personas que poseen carné de identidad o pasaporte. Esta decisión, que ha pasado desapercibida en el contexto de la lucha contra el terrorismo, hace que recaigan importantes amenazas sobre las libertades (...) -
El renacimiento de los laboristas en el Reino Unido
abril de 2018, por Allan Popelard y Paul VannierLa elección de Jeremy Corbyn a la cabeza del Partido Laborista, en 2015, ha permitido una refundación de la izquierda en el propio interior del partido socialdemócrata tradicional. -
En Fukushima, una catástrofe banalizada
abril de 2018, por Philippe Pataud CélérierSeísmo, tsunami y, a continuación, fusión de tres reactores nucleares: Japón aún no se ha recuperado de las contusiones sufridas por la sucesión de catástrofes de marzo de 2011. -
Los efectos perversos de la lucha anticorrupción en Europa Central
abril de 2018, por Benjamin CunninghamEuropa Central y Oriental parece abrumada por la corrupción. Sin embargo, los sobornos y el tráfico de influencias no serían menores en otras partes del continente según algunos estudios. La focalización sobre estos países no está desprovista de consecuencias políticas. -
La Iglesia congoleña contra Kabila
abril de 2018, por François MisserDesde el 31 de diciembre de 2017 se multiplican las manifestaciones de activistas católicos en la República Democrática del Congo. Reclaman la organización de elecciones libres antes de que finalice 2018. El poder replica con violencia.

En el número de abril
-
El espejismo de la Europa social
Bernard Cassen -
“En cuanto llaman a la puerta…”
Pierre Puchot -
La violencia contra las mujeres: una ‘snuff movie’ social
Nerea Barjola -
Jean Rouch, el etnólogo cineasta
Philippe Person -
Ni de derechas ni de izquierdas… ni de centro
Luca Manucci
Cartografía
-
Fukushima: Cataclismo fulminante, desolación duradera
Cécile Marin, abril de 2018 -
Procedencia y movilidad de los electores del Movimiento 5 Estrellas
Dario Ingiusti, abril de 2018 -
Emoción selectiva en los medios de comunicación
Cécile Marin, marzo de 2018 -
Población sin acceso a la electricidad en África
febrero de 2018
Archivos recientemente publicados
-
Los “idiotas útiles” del Pentágono
Editorial, febrero de 2018, por Serge HalimiEn Washington, demócratas y republicanos se ponen de acuerdo al menos cuando se trata de combatir a Rusia. En su opinión, Vladímir Putin cuestiona la determinación de Estados Unidos de defender a sus aliados y quiere proteger su régimen autoritario de un contagio democrático y liberal. Y por ello, habría decidido atacar a Occidente. Entonces, para garantizar la paz y la democracia, el Ejército (...) -
Gobernar bajo el fuego mediático
febrero de 2018, por Rafael CorreaEn las siguientes líneas, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa da testimonio de las conquistas y de los retrocesos de la izquierda en América Latina. Y destaca hasta qué punto los grandes medios de comunicación se han convertido en un arma política al servicio de la contraofensiva de los partidos conservadores. -
La difícil construcción de la sanidad pública en Ecuador
febrero de 2018, por Loïc RamirezDurante estos últimos diez años, el poder ecuatoriano ha intentado restaurar el papel del Estado, en particular garantizando a todos los ciudadanos el acceso a la asistencia médica: una actuación ambiciosa, pero a veces inexperta. -
Sobredosis con prescripción médica
febrero de 2018, por Maxime RobinCausan más muertes que los accidentes de tráfico o las armas de fuego. Los opiáceos, tras haber devastado los guetos de poblaciones negras en los años 1990, diezman hoy en día las periferias residenciales y la pequeña clase media estadounidense. -
Irán se reinventa como potencia regional
febrero de 2018, por Bernard HourcadeEn la guerra fría regional en la que se enfrenta a Arabia Saudí, Irán puede contar con un archipiélago de minorías chiíes o asimiladas.
-
El sueño de la armonía mediante el cálculo
Alain Supiot, febrero de 2015 -
Brasas candentes bajo el asfalto en Sri Lanka
Cédric Gouverneur, junio de 2014 -
El porqué del eterno fracaso de las negociaciones en Oriente Próximo
Alain Gresh, junio de 2014 -
Balones, millones y exageraciones
Balthazar Crubellier, junio de 2014
-
Colombia invisible
Hernando Calvo Ospina y Unai Aranzadi, Martes 12 de agosto de 2014 -
La geopolítica del mundo en 2025 – Ignacio Ramonet
Ignacio Ramonet, Viernes 5 de diciembre de 2014 -
El periodismo del futuro. Utopías posibles 2/2
Jueves 14 de agosto de 2014 -
El periodismo del futuro. Utopías posibles 1/2
Jueves 14 de agosto de 2014
En la librería de Le Monde diplomatique
Colección de atlas | Puntos de Vista | Libros recomendados | Libros electrónicos