Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Región
Región
Artículos
-
Valonia, “contaminada” por la izquierda radical
noviembre de 2017, por Sébastien Gillard¿Acaso está convirtiéndose el Partido del Trabajo de Bélgica, grupuscular hace diez años, en la primera formación de Valonia? -
La crisis catalana nació en Madrid
noviembre de 2017, por Sébastien BauerIdear una solución para el conflicto entre la Moncloa y el Palau de la Generalitat implica remontarse a las raíces de la crisis: la respuesta a esta constituye una forma de territorialización de conflictos surgidos en otro ámbito. -
Parece que las pequeñas líneas ferroviarias son demasiado caras
abril de 2018, por Benoît DuteurtreOponer a usuarios y asalariados del ferrocarril no tiene demasiado sentido cuando todos viven la degradación del servicio en nombre de una desvinculación pública que el Gobierno quiere reforzar. ¿Y qué pensar de las proclamaciones sobre la conservación del clima cuando torpedea el raíl a favor de la carretera? -
Francia abandona sus ciudades medianas
mayo de 2018, por Jean-Michel DumayLas ciudades medianas, abandonadas en beneficio de las metrópolis, cuentan sus infortunios: aislamiento, pocos recursos, exilio de jóvenes y titulados universitarios, desempleo, pobreza, etc. Para sus representantes electos, la igualdad entre territorios establecida en la Constitución no ha quedado más que en un (...) -
Al rescate de los centros urbanos
mayo de 2018, por Jean-Michel DumayLas ciudades medianas –donde vive una cuarta parte de la población francesa– están preocupadas porque sus centros se mueren. Allí, la tasa de desocupación comercial, es decir, la proporción de tiendas cerradas, no deja de aumentar desde 2010 a consecuencia de las dificultades económicas, de la multiplicación de las grandes superficies en la periferia y del advenimiento del comercio electrónico. En (...) -
El terruño no miente
junio de 2018, por Evelyne PieillerLa aspiración de transformar el mundo a veces pasa por una vuelta a valores que creíamos pasados. El terruño, al que se le atribuye la capacidad de alimentar la identidad individual y colectiva, una autenticidad que se opone a la globalización capitalista –cuando no al progreso–, vuelve a marcar tendencia. Tanto conservadores como revolucionarios lo ensalzan. La apología del espíritu localista (...) -
“Armado con un lápiz y una goma”
junio de 2018En sus memorias , el expresidente François Hollande, veleidoso o desprovisto de poder en los grandes dosieres europeos, cuenta cómo, cuando hubo que proceder a la redistribución de las regiones francesas, decidió en majestad. Procedo a realizar las consultas indispensables, asocio al primer ministro y a los principales ministros a este ejercicio. Pero, a fin de cuentas, soy yo el que tiene que (...) -
La familia Irving: el feudalismo a la canadiense
abril de 2019, por Alain DeneaultLeer un periódico impreso por la familia Irving, en una casa construida por los Irving, degustando productos cultivados en sus granjas y enviados en sus camiones que avanzan gracias a su petróleo: así es el día a día de numerosos habitantes de Nuevo Brunswick, esa provincia del este canadiense sometida a una especie de feudalismo (...) -
Aix-Marseille Université: laboratorio de fusión de universidades
septiembre de 2016, por Christelle GérandLas universidades francesas, creadas para transmitir conocimientos y preparar para la investigación, se transforman. -
¿Se puede vivir aún sin Internet?
agosto de 2019, por Julien Brygo¿Nos veremos pronto obligados a que escaneen nuestro teléfono móvil o a utilizar exclusivamente Internet para poder viajar en metro, tren, avión, comprar o pagar los impuestos? No hay ningún problema, nos explican, es más cómodo y todo el mundo se acostumbra. Ahora bien, precisamente, mucha gente no se habitúa a (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-Siguiente »