Portada del sitio > Palabras clave > Países > Nigeria

Nigeria

Artículos

  • El rescate del lago Chad, esperanza de paz

    julio de 2014, por Romano Prodi
    En el corazón del Sahel, el lago Chad desaparece. Es necesaria una revitalización, ya que favorecería la paz en una región inestable. El expresidente de la Comisión Europea Romano Prodi defiende el éxito del programa de rescate.
  • Otros focos de yihadismo en África

    febrero de 2015, por Philippe Leymarie
    La casi totalidad de los cascos azules de la ONU está desplegada en África. Durante mucho tiempo, la Unión Africana pareció incapaz de hacerse cargo de la seguridad de las poblaciones, pero este año podría crearse una primera fuerza de emergencia continental.
  • Geopolítica del lago Chad

    julio de 2014, por Agnès Stienne
  • Las metamorfosis de la deuda africana

    mayo de 2015, por Sanou Mbaye
    Con la euforia de las independencias,los países del África subsahariana quisieron romper con una división internacional del trabajo que les asignaba la función de exportadores de materias primas e importadores de productos manufacturados.
  • África, víctima de Big Farma

    junio de 2005, por Jean-Philippe Chippaux
    Atraídos por los bajos costes y la laxitud en los controles, los laboratorios farmacéuticos realizan pruebas de sus productos en África, con menosprecio a la seguridad de sus pacientes.
  • Manipulaciones digitales en África

    septiembre de 2020, por André-Michel Essoungou
    En África, las elecciones democráticas se han convertido en algo cada vez más habitual durante las tres últimas décadas. Empresas del ’big data’ y agencias de comunicación digital se han fijado en el continente africano para convertirlo en el laboratorio mundial de la manipulación digital. Fue en Nigeria y Kenia, donde Cambridge Analytica probó sus técnicas fraudulentas de sustracción de datos. A su (...)
  • Investigación sobre el saqueo de objetos de arte

    enero de 2005, por Philippe Baqué
    El tráfico de bienes culturales es esencialmente debido a la especulación encarnizada que reina en los países que albergan los grandes mercados artísticos del planeta. Las naciones del Sur son particularmente golpeadas por la pérdida frecuentemente irreparable de su patrimonio cultural.
  • En las entrañas del yihadismo

    septiembre de 2016, por Enric Gonyalons
    El autor de este testimonio, Enric Gonyalons, es uno de los tres cooperantes que fueron secuestrados cuando se hallaban prestando servicios en los campamentos de refugiados saharauis cerca de Tinduf (Argelia) por el grupo yihadista MUYAO.
  • Encuentro con los pioneros del “africapitalismo”

    noviembre de 2017, por Olivier Piot
    Con el crecimiento económico se han amasado fortunas en el sector privado africano, sobre todo anglófono. Los actores del “black business” pretenden reducir las abismales desigualdades del continente a través de la filantropía.

Páginas-1-2-3-4-