Portada del sitio > Palabras clave > Países > Malí
Malí
Artículos
-
Otros focos de yihadismo en África
febrero de 2015, por Philippe LeymarieLa casi totalidad de los cascos azules de la ONU está desplegada en África. Durante mucho tiempo, la Unión Africana pareció incapaz de hacerse cargo de la seguridad de las poblaciones, pero este año podría crearse una primera fuerza de emergencia continental. -
Son nuestros hijos
septiembre de 2015, por Aminata TraoréCarta a Yayi Bayam Diouf: "Doscientos conciudadanos tuyos y casi otros tantos míos están entre los ochocientos muertos del naufragio del 18 de abril de 2015 frente a las costas de Sicilia". -
El riesgo de fragmentación en Malí
julio de 2015, por Daniel BertrandMás de dos años después de la intervención militar francesa, Malí busca restablecer la paz. El esperanzador acuerdo de Argel abre un espacio para el diálogo entre las comunidades malíes fragmentadas y un Estado carente de herederos. -
El riesgo de fragmentación en Malí
julio de 2015, por Cécile Marin -
¿Debería retirarse del Sahel el Ejército francés?
febrero de 2021, por Philippe LeymarieSegún las asociaciones de Malí, las tropas francesas de la “Operación Barkhane” habrían asesinado a civiles en Bounti el 3 de enero de 2021. Tengan fundamento o no, estas acusaciones confirman la exasperación de una población que, desde 2013, padece los abusos de los yihadistas, la dejadez gubernamental y un despliegue militar internacional asfixiante. Para París es hora de hacer (...) -
Lucha por la supervivencia del algodón africano
diciembre de 2005, por Francis Kern y Tom Amadou SeckDirecta o indirectamente, entre quince y veinte millones de personas viven del algodón en África Occidental. -
Viaje al interior de las madrasas pakistaníes
marzo de 2006, por William DalrympleVarias decenas de millares de personas se han manifestado en Pakistán contra la publicación en Europa de las caricaturas de Mahoma. -
Investigación sobre el saqueo de objetos de arte
enero de 2005, por Philippe BaquéEl tráfico de bienes culturales es esencialmente debido a la especulación encarnizada que reina en los países que albergan los grandes mercados artísticos del planeta. Las naciones del Sur son particularmente golpeadas por la pérdida frecuentemente irreparable de su patrimonio cultural. -
Los manuscritos hallados en Tombuctú
agosto de 2004, por Jean Michel DjianTombuctú, en Malí, fue durante mucho tiempo una ciudad cerrada a los europeos. Se comienza a exhumar los libros escritos a mano que luego fueron abandonados al polvo del desierto. De la noche del olvido emerge así una apasionante historia del África hasta ahora ignorada. -
Una oportunidad para África
mayo de 2004, por Aminata TraoréLa resistencia al orden y al consenso de los ricos se me ha impuesto, en tanto que mujer negra y africana, como un compromiso moral e intelectual, pero también físico, en cada momento y en diversos frentes.