Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Industria cultural

Industria cultural

Artículos

  • El arte urbano entre subversión y recuperación

    septiembre de 2016, por Philippe Pataud Célérier
    Los grafitis, tags y dibujos con stencils, vilipendiados durante mucho tiempo, han adquirido notoriedad.
  • La dictadura de la “world literature”

    marzo de 2004, por Pierre Lepape
    Todas las maniobras actuales de las editoriales evidencian el nerviosismo del mundo editorial cada vez más tentado por los métodos comerciales de los grandes editores estadounidenses.
  • La canción francesa y la diversidad cultural

    mayo de 2004, por Jean Ferrat
    El conocimiento de la canción francesa que yo adquirí a lo largo de muchos años y el que se desprende de estudios de sindicatos y de organizaciones profesio­nales me llevan a las siguientes conclusiones.
  • La vuelta de los intermitentes del espectáculo

    mayo de 2004, por Guy Scarpetta
    Después de apostar por el fracaso del movimiento de los trabajadores temporales del espectáculo que dura desde hace aproximadamente un año y medio, el primer ministro ha abierto por fin negociaciones.
  • El capitalismo hiperindustrial ha desarrollado sus técnicas hasta el punto de que, cada día, millones de personas están conectadas simultáneamente a los mismos programas de televisión, de radio o de consolas de videojuegos.
  • Hollywood en la era de la producción globalizada

    agosto de 2005, por Harvey B. Feigenbaum
    Estados Unidos ha podido construir la más poderosa industria cinematográfica porque los productores de Hollywood siempre supieron calcar sus métodos de producción del modelo económico dominante.
  • La literatura, un producto más

    abril de 2023, por Hélène Ling y Inès Sol Salas
    Hace ya más de treinta años que en los saturados estantes de las librerías apenas se ve otra cosa que no sean novelas destinadas al éxito: firmadas por nombres conocidos o envueltas como regalos por la faja de algún premio literario de prestigio
  • La fórmula de Netflix

    febrero de 2019, por Thibault Henneton
    Una pequeña empresa de alquiler de DVD por correo creada en 1997 se ha transformado en una plataforma de contenidos audiovisuales a la carta que cuenta con 139 millones de suscriptores. El acceso es ilimitado, sin publicidad y personalizado. En la actualidad, todas las pantallas llevan a Netflix, que busca imponer sus (...)
  • La paradoja coreana

    marzo de 2019, por Jean-Michel Frodon
    Tras la guerra, a pesar de que Corea del Sur es una dictadura sometida a Estados Unidos, su cine se emancipa de los criterios hollywoodienses y demuestra una vitalidad que no ha dejado de manifestarse desde entonces. Por el contrario, la presencia de directoras sigue siendo marginal, de acuerdo con el lugar que ocupan las mujeres en la (...)
  • Venderse a sí mismo

    enero de 2020, por Vincent Kaufmann
    Ciertos ingredientes son esenciales para un rápido éxito editorial. Por ejemplo, el novelista debe llamar la atención sobre su persona, tanto a través de su presencia en las redes sociales y en los medios de comunicación como a través de la narración de sus penas y experiencias, en un contexto de empatía, transgresión de los límites, etc. Un espectáculo bien establecido, a menudo coronado con un premio (...)

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-