Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Crisis
Crisis
Artículos
-
La cuestión de Macedonia
julio de 2015, por Jean-Arnault Dérens y Laurent Geslin¿Debería ser interpretada la crisis que sacude a la República de Macedonia desde principios de año conforme al enfrentamiento entre Rusia y Occidente? El régimen conservador y nacionalista de este frágil país multiétnico vecino de Kosovo está siendo sacudido por las revelaciones que, día tras día, dispara el jefe de la oposición socialdemócrata, Zoran Zaev. Las grabaciones que se llevaron a cabo muestran (...) -
Crisis, S.A. El saqueo neoliberal
agosto de 2014, por Enric LlopisAna Tudela Flores Ed. Akal, Madrid, 2014, 128 páginas, 7,5 euros. “La crisis es un inmenso negocio, una sociedad anónima que trabaja en serie para trasvasar recursos de la clase trabajadora a las elites económicas”, asegura la periodista especializada en Economía Ana Tudela Flores, en Crisis, S.A. El saqueo neoliberal. El libro desglosa un conjunto de “trasvases” (de las clases populares a los (...) -
“En España, la lucha sindical disminuye”
febrero de 2016, por Rodrigo Vázquez de PradaJosé Daniel Lacalle, fundador de la revista de pensamiento Argumentos y ex director de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM), acaba de publicar un nuevo libro: Conflictividad y crisis -
El último saqueo: las pensiones
noviembre de 2013, por Mireia Llobera VilaEl sistema español de pensiones está en vías de desmantelamiento. Porque el Estado del Bienestar interesa a los mercados. -
La crisis de la cultura en España
octubre de 2013, por Enrique BustamanteEn medio de las convulsiones de la era digital, el Gobierno está abocando a la cultura a una aguda crisis por todas las vías posibles. -
La democracia árabe ante un reto histórico
septiembre de 2013, por Javier de LucasEl nuevo libro de Sami Naïr constituye un acontecimiento intelectual de primera magnitud. Pocas veces, en España, un autor ha ido tan lejos en el análisis de las sociedades contemporáneas árabes y en las causas de sus recientes revoluciones. -
El mundo en 2030
Editorial, mayo de 2013, por Ignacio RamonetCada cuatro años, con el inicio del nuevo mandato presidencial en Estados Unidos, el National Intelligence Council, la oficina de análisis y de anticipación geopolítica y económica de la CIA, publica un informe que se convierte automáticamente en una referencia para todas las cancillerías del mundo. -
La Corrala Utopía de Sevilla
febrero de 2013, por Nale OntiverosEn mayo de 2012, varias decenas de familias humildes en situación de emergencia social okuparon, con el apoyo del “colectivo 15-M”, un edificio en Sevilla, propiedad de Ibercaja, que llevaba varios años vacío. -
Tramposos banqueros
Editorial, noviembre de 2012, por Ignacio RamonetLos mercados financieros representan un cambio fundamental: el poder ha pasado de los políticos a los especuladores de Bolsa y a una cohorte de tramposos banqueros. -
Neoliberalismo, deuda y crisis en la Unión Europea
noviembre de 2012, por Aldo FerrerA Europa y al mundo les conviene que la Unión Europea se consolide y juegue el papel que le corresponde –entre otras cosas, con el formidable aporte de su cultura– en la construcción de un orden mundial pacífico, seguro, con oportunidades para todos.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »