Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Biotecnología
Biotecnología
Artículos
-
Puerta abierta a la biopiratería
abril de 2006, por Guy KastlerDesde 1950, es obligatoria la inscripción en el Catálogo Oficial de las semillas que deseen comercializarse. Pero sólo acceden a éste las variedades homogéneas y estables de los semilleros. Al no poder los campesinos intercambiar entre ellos sus semillas, estas variedades desaparecen. -
Argentina, un caso de libro
abril de 2006, por Pierre-Ludovic ViollatEn 1996, la multinacional Monsanto introducía en Argentina semillas de soja transgénicas. Diez años más tarde, el país puede sacar el balance de los OGM: por una parte, boom económico y por otra, catástrofe social, sanitaria y ecológica. -
Riqueza del conocimiento campesino
abril de 2006, por Marc DufumierLas empresas semilleras multinacionales afirman que las plantas genéticamente modificadas (PGM) podrían contribuir a resolver el problema de la desnutrición problema. ¿Qué credibilidad hay que dar a sus afirmaciones? -
Natal: un sueño brasileño
octubre de 2004, por Mariano SigmanEn este caso, el Dante de la profunda soledad es el paciente de Esclerosis Lateral Amiotrópica, una enfermedad genética que hizo célebre Lou Gerigh, un hijo de inmigrantes alemanes y leyenda máxima del béisbol. -
Los guerrilleros de la causa animal
agosto de 2004, por Cédric GouverneurEn EE UU, las autoridades acaban de alertar a los laboratorios farmacéuticos y a las empresas de biotecnología sobre posibles ataques de los defensores de los derechos de los animales. -
La consagración de los mutantes
enero de 2004, por Franck MazoyerTras los cereales y los animales de laboratorio, los animales domésticos a los que se les convierte en transgénicos. Lúdico y de colores, el pez de acuario, con gen fluorescente inventado en Taiwán, está destinado a domesticar a los consumidores europeos que desconfían de los OGM. -
Último salto científico hacia la selección genética en humanos
julio de 2017, por Jacques TestartEl término “eugenesia” fue inventado a finales del siglo XIX por Francis Galton, un antropólogo primo de Charles Darwin, para definir la “ciencia del mejoramiento de las razas”. -
La batalla en torno a las semillas transgénicas en África
septiembre de 2017, por Rémi CarayolVarias asociaciones, preocupadas por el desarrollo de los organismos genéticamente modificados (OGM) en el mundo, acusan a los grandes productores de semillas de “ecocidio” o crimen ecológico. -
El doble juego chino con los OGM
febrero de 2018, por Zhang ZhulinPor primera vez, las autoridades estadounidenses de control de alimentos y medicamentos han validado, el 11 de enero, un tipo de arroz genéticamente modificado por investigadores de Wuhan, en China. -
La era del control generalizado
abril de 2018, por André Vitalis y François PellegreniEn nombre de la lucha contra la usurpación de la identidad (pocos casos cada año) varios países han autorizado la creación de ficheros que reúnen los datos, sobre todo biométricos, de todas las personas que poseen carné de identidad o pasaporte. Esta decisión, que ha pasado desapercibida en el contexto de la lucha contra el terrorismo, hace que recaigan importantes amenazas sobre las libertades (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »