Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Banco Mundial
Banco Mundial
Artículos
-
Las metamorfosis de la deuda africana
mayo de 2015, por Sanou MbayeCon la euforia de las independencias,los países del África subsahariana quisieron romper con una división internacional del trabajo que les asignaba la función de exportadores de materias primas e importadores de productos manufacturados. -
Tribunales para atracar a los Estados
junio de 2014, por Benoît Bréville y Martine BulardLa idea de que las multinacionales lleven a los propios Estados ante los tribunales para imponer su ley y hacer valer sus “derechos” no es ninguna sorpresa: ya hay más de quinientos casos en todo el mundo. -
¿Injerencia humanitaria o ‘misión civilizadora’?
septiembre de 2005, por Rony BraumanDesde la caída del muro de Berlín, el derecho de injerencia humanitario se invoca a menudo para justificar intervenciones militares occidentales. -
El Banco del Sur contra el Banco Mundial
junio de 2007, por Damien Millet y Eric ToussaintPaul Wolfowitz, presidente del Banco Mundial, ha debido dimitir tras ser acusado de nepotismo. La Casa Blanca, que lo había impuesto, ha reivindicado el derecho de designar su sucesor. -
Otra organización del comercio internacional habría sido posible
febrero de 2007, por Susan GeorgeLas negociaciones del ciclo de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC), emprendidas en 2001, han resultado un fracaso. -
África trata de retener a sus médicos
diciembre de 2006, por Karl Blanchet y Regina KeithSi existe un campo en el que el concepto de “inmigración a la carta” pone de manifiesto todas sus ambigüedades, ese es el de la salud. -
El sueño de una “segunda independencia” en el contiente africano
diciembre de 2006, por Anne-Cécile RobertSe termina en África un periodo de transición. Comenzó con la democratización posterior al término de la Guerra Fría en 1989 y se cerró con el fracaso de los planes de ajuste estructural y su reemplazo por nuevos programas al inicio de 2000. -
Economía de aprendices de brujo
octubre de 2006, por Gabriel KolkoLas crisis se suceden, hasta inquietar a los más altos dignatarios. Uno de los grandes fondos de inversión norteamericano ha perdido más de la mitad de su capital. -
Acreedores discretos, unidos y todopoderosos
junio de 2006, por Damien Millet y Eric ToussaintLa deuda de alrededor de 2 500 millardos de dólares se ha convertido para los países del Sur en una carga insoportable. -
Golpe de Estado en Mauritania
noviembre de 2005, por Mohammad-Mahmoud Ould MohamedouProveniente de un golpe de Estado, el Consejo Militar para la Justicia y la Democracia confirma su intención de restablecer el Estado de derecho.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »